Sí estás pensando en invertir en créditos para personas mediante Afluenta y quieres saber si te conviene como inversión, este post es para ti.
¡Te adelanto, mi rendimiento anualizado en Afluenta es del 25%!
Tengo casi 1 año invirtiendo en esta plataforma y a continuación te compartiré mi opinión honesta. También te compartiré la estrategia que más me ha funcionado.
Al final del post sabrás si esta alternativa de inversión es para ti o no.
¿Qué es Afluenta?
Afluenta es una plataforma de crowdlending o peer to peer (P2P), que administra créditos entre personas.
Dicho de otro modo, es el intermediario entre gente que busca poner a trabajar su dinero y aquella que requiere un crédito.
Lleva operando en México desde el 2016 y tiene aún más tiempo haciéndolo en Argentina y Perú.
Además, esta plataforma se encuentra en desarrollo en Colombia, Brasil, Chile y Uruguay.
A la fecha en que escribo estas líneas, Afluenta estima en 21.9% el rendimiento anual de sus inversionistas, en apariencia el más alto entre este tipo de plataformas.
Afluenta: ¿Cómo funciona?
Para invertir, tú eliges a quien prestarle y para que tomes tu decisión nos entrega bastantes estadísticas y gráficas, cosa que me gusta bastante.
Ya que con suficientes datos puedes armar una muy buena estrategia de inversión respaldada por el comportamiento histórico de los préstamos.
Ademas de esto, la misma plataforma hace previamente un análisis de las solicitudes de crédito que les llegan. Así que solo aprueban a las personas que han tenido un historial crediticio adecuado.
Para posteriormente calificarlas en perfiles considerando el riego de impago.

Una vez aprobada la solicitud, son varias las personas que participan para fondear su préstamo aportando pequeñas cantidades.
De esta forma puedes diversificar tu portafolio, con lo que se minimiza el riesgo.
A continuación te presento el ejemplo de una solicitud que está activa en este momento.


El monto mínimo para abrir tu cuenta e invertir en Afluenta es de $5,000 pesos y puedes prestar desde $50 pesos.
Es decir, con el saldo mínimo podrías diversificar hasta en 100 préstamos diferentes.
Párrafos más adelante compartiré mi estrategia de inversión, así que te invito a terminar de leer el post para que tengas un panorama más amplio.
Afluenta en números. 🤩
Como un amante de la probabilidad y estadística que soy, debo decir que me encanta el trabajo que hace Afluenta mostrándose en números.
Ya que ninguna otra plataforma de prestamos P2P en las que invierto es tan transparente con sus datos. Aquí les dejo algunos ejemplos:

Puedes prestar en plazos que van desde 1 hasta 4 años y los solicitantes te regresan interés y capital cada mes, mismos que puedes volver a re-invertir en nuevos préstamos.
De este modo generas el tan importante interés compuesto.

No obstante, que el plazo para que los solicitantes paguen su préstamo vaya de 1 a 4 años, no significa que tengas que quedarte con él todo ese tiempo.
Hay una forma de intercambiar tus prestamos y de este modo tener liquidez en tu inversión.
Afluenta: intercambio de prestamos. 🤝
Una desventaja que tienen algunas plataforma de prestamos, como «Yo te Presto«, es que el horizonte de inversión es toda la vida del crédito en el que invertiste.
Afluenta soluciona esto con su intercambio de prestamos.
Así que, si por alguna razón llegaras a necesitar tu capital durante el periodo activo del crédito, puedes crear un portafolio de prestamos e intercambiarlo con algún otro inversionista que lo quiera.
Lo anterior se puede hacer solo si se cumplen 2 condiciones:
🍀 1. Los créditos tienen que estar al corriente con sus pagos.
🍀 2. Deben tener al menos 4 cuotas pagadas.
Para hacerlo mas claro, te dejo el ejemplo con los créditos de mi portafolio que cumplen esos requisitos.

Afluenta: Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Tiene el rendimiento anual estimado más alto del mercado, 21.90% en promedio.
- Puedes intercambiar tus préstamos con otros inversionistas y obtener liquidez inmediata.
- Puedes crear una estrategia de inversión y utilizar su sistema de reinversión automática, de este modo tu dinero trabaja en piloto automático (ya casi te platico mi estrategia).
- Ofrece las estadísticas más detalladas del mercado.
Desventajas:
- En algunos destinos de prestamos, la cartera vencida (gente que no te paga) es muy alta, por lo que si no armas una buena estrategia de inversión podrías no generar rendimientos o incluso tener pérdidas.
- Cobra comisiones más caras que otras plataformas como «Yo te presto» o «Dopla».
Conclusión. ✍
Afluenta es como un arma de doble filo. Si eres estricto y respetas tu criterio de inversión puede generarte grandes rendimientos.
Es de las inversiones de más riesgo que compartiré en este blog y por lo tanto no será adecuada para todos los inversionistas.
Sin embargo, también debo agregar que Afluenta es de mi plataformas de crowdlending favoritas y también la que me está generando mayores ganancias.
Siempre habrá gente que no te pague, pero el resultado final es lo importante.
El rendimiento que tengo ya tiene considerado esos pagos en mora.
Al invertir con la estrategia que te voy a compartir, podrías llegar a tener resultados muy parecidos a los míos, aunque no garantizados.
¿Cómo invertir en Afluenta?
Para poder invertir, debo decirte que lo único que necesitas es ser mexicano, tener una identificación oficial, un RFC y una cuenta bancaria a tu nombre.
También es importante saber que Afluenta cobra un cuota por concepto de “adhesión como nuevo inversionista” de $100 pesos + IVA.

Pero si te registras desde mi link, no te cobrarán esa cuota, además a mí me darán una pequeña comisión. Esto como parte del programa de referidos de Afluenta.
Un perfecto acuerdo ganar-ganar. 🤩
🍀 1. Click aquí para registrarte en Afluenta.
Una vez que sigas el enlace, tendrás que llenar un pequeño formulario con datos personales y de contacto. Los datos que te pedirán son los siguientes:

🍀 2. Firmas tu contrato de forma online y adjuntas tu identificación oficial.
🍀 3. Fondeas tu cuenta vía transferencia electrónica.

🍀 4. Empiezas a prestar a través de las subastas de préstamos o con el sistema de inversión automático. Personalmente, yo invierto con el sistema automático.
Ahora sí te comparto mi estrategia y resultados.
Mi configuración para el sistema de inversión automático.
Con este sistema no es necesario que inviertas manualmente, ya que el capital disponible se invierte por ti de acuerdo a la estrategia que asignes.

Aunque en teoría está configuración tiene una proyección de 22.7% de rendimiento anual, en la practica puedes llegar a tener uno mas alto.

El monto máximo de inversión dependerá del tamaño de tu cuenta. Si la abres con $5,000 pesos yo te recomiendo no invertir más de $75 pesos por crédito.

A continuación taché con rojo los destinos de los créditos personales en los que invierto.

En créditos de carácter comercial solo invierto en un destino, nuevamente el de tache rojo.

En la sección de datos personales de los solicitantes mi criterio es el siguiente:

Además, excluyo mis prestamos a los solicitantes de los estados que no están seleccionados.

Finalmente, seleccionas re-invertir el 100% de tu saldo disponible y aceptas.

Esta configuración la optimicé hace 3 meses y mis resultados han mejorado.
En concreto, mi rendimiento es el siguiente.
Afluenta: mis resultados y ganancias
Con 10 meses de experiencia en Afluenta puede decir que estoy muy contento con mi inversión.
Tuve varios tropiezos que corregí a tiempo y que dieron como resultado la configuración que te compartí.

También te comparto mi cartera vencida, como te dije anteriormente, siempre habrá gente que no te pague o que se atrase. El balance final es lo que importa.

Última recomendación.
Finalmente, no inviertas todo tu dinero en crowdlending, diversifica tu portafolio en otras alternativas de inversión. Esa es la clave del inversionista exitoso.
También te aconsejo que si decides invertir en Afluenta primero lo hagas con la cantidad mínima.
Cuando empieces a ver buenos resultados y ganes un poco de experiencia, entones si puedes probar crecer tu cuenta.
Claro que todos son consejos, la decisión final es tuya.
Y si quieres invertir en Afluenta pero no tienes los $5,000 pesos, puedes proponerte como primera meta juntar esa cantidad.
En este blog encontraras opciones para empezar a invertir desde $100 pesos.
¡Gracias por leerme!
Saludos, Alejandro
Me interesa comenzar a invertir en Afluenta, solo quisiera saber situ rendimiento ha bajado en los últimos meses, además he visto que la cartera vencida es muy grande ¿Cómo has manejado esto?
Gracias
hola, q opinion tienes sobre la inversion colectiva en franquicias con el modelo desarollado por play business¡?
Buenas tardes, si después de iniciar con $5000 quiero incrementar la inversión, se puede hacer? En afluenta, yo te presto y doopla?
Alejandro,
Cumplí un mes en Afluenta, siguiendo tu estrategia de inversión, he obtenido rendimiento de 25.76%, iniciando con $5000, con una proyección mensual de aprox. $300 por mes. Inicié con la estrategia que compartiste en este blog, a medio mes la modifique ligeramente y el resultado es el indicado. Agradezco que hayas compartido tus conocimientos y a seguir invirtiendo. Saludos!
Es verdad todo lo que dice en esta publicidad tan bonita, todo lo que te muestran es verdad… excepto que no te dicen nada acerca de la cartera vencida. Con mas de un año de experiencia ahi, en Afluenta puedo decir a nombre mio y de familiares que también ingresaron su ahorro en ese sitio. Hay bastantes personas esta buscando opciones para ganar mas con sus ahorros así como tu seguramente estas buscando y meten su dinero a lugares como Afluenta, el detalle de esto es que entra mas dinero del que pueden colocar en prestamos realmente cobrables… al ser… Leer más
Hola, Después de 1 año de ser usuario de Afluenta puedo decir que no la recomiendo, no pierdan su tiempo y su dinero. La cartera de créditos vencidos es altísima, de que sirve tener unos cuantos prestamos que pagan en tiempo y te generan de a poquito en poquito un % de ganancia muy bajo, si otros dejan de pagar casi desde la primer mensualidad y en automático pierdes el dinero. Las estadísticas y el tablero de Afluenta son engañosas, aparentemente nuestro capital va aumentando conforme se pagan los créditos, pero es engañoso, porque dentro de ese capital también esta… Leer más
Hola Alex. Muchas gracias por tus sugerencias. Me gustaría preguntarte algo respecto a tu política de destino de los préstamos en Afluenta. Estuve revisando que la mora en otros 3 destinos también es baja, al igual que los que sugieres tú de refinanciamiento de deudas. Estos son: bodas, educación y viajes. Hay algún lineamiento de buenas prácticas que desconozcamos por el cuál optas por no utilizar esas otras opciones? Digo, además de que la situación actual del mundo con lo de la pandemia no favorece particularmente a estos. Pero eso aparte, finalmente creo que deberíamos estar tratando de usar opciones… Leer más
Hola, y ahora con la nueva actualización como aplicas? Gracias por la info!! Muy interesante.
Buena tarde Alejandro
¿Como te ha ido actualmente en esta plataforma? Que opinión te merece el invertir en esta plataforma con la cartera vencida a mas 180 días del 15.42% ¿aun lo verías como una opción? si fuera el caso ¿utilizarías la misma configuración?
Te felicito por lo que haces, me parece muy valiosa la información de tu blog.
Saludos, Muchas gracias
Hola Alejandro!! Me encanto, mil gracias. ¿Puedo comunicarme contigo? Tengo algunas preguntas.