En este post comparo las que para mi gusto son, actualmente, las dos mejores plataformas de crowdlending en México: Afluenta vs Yotepresto.
Mostraré mis rendimientos y cartera vencida para que decidas en cuál de ellas te conviene invertir.
En ambas plataformas llevo más de un año invirtiendo y te adelanto (pero sin ser contundente para elegir un ganador):
He logrado en Afluenta un rendimiento anualizado de 26.35%.
Mientras que en Yotepresto tengo 21.66% de rendimiento anualizado.
Si eres seguidor del blog, sabrás que estas dos inversiones son algunas de las que recomiendo para este 2019.
Al final del articulo te diré cual es mi favorita y lo que tengo planeado para el futuro con estas inversiones.
Aunque mi intención no es que te quedes con mi opinión. Te proporcionaré datos duros para que puedas hacerte con la tuya.
Para efectos de esta comparación voy a considerar ocho criterios:
- Rendimiento anualizado.
- Cartera vencida.
- Liquidez de la inversión.
- Diversificación de préstamos.
- Reinversión automática.
- Garantías y regulación de la plataforma.
- Estadísticas.
- Comisiones.
Un último dato que es muy importante antes de empezar es conocer el valor de mis cuentas, en este sentido en Yotepresto tengo más dinero invertido.


Sin embargo, haré la comparación en términos de porcentaje para que sea matemáticamente justo. Sabiendo todo esto, ahora sí, comencemos la comparación.
🍀1. Rendimiento anualizado: Afluenta gana este round.
Afluenta es en este momento la plataforma de crowdlending en la que puedes generar mayores rendimiento; en mi caso un rendimiento por arriba del 26%.
Sin embargo, yotepresto es muy competitiva también y por eso sigo invirtiendo en esta plataforma.
La estadísticas oficiales que cada plataforma publica en su pagina son las siguientes.

🍀 2. Cartera vencida: Yotepresto gana por goleada.
Yotepresto ha sido históricamente la plataforma con la cartera vencida más baja del mercado, tan solo 2.20% de sus préstamos se encuentran con un atraso de más de 90 días.
Por otro lado, las estadísticas de Afluenta espantarían a cualquiera ya que el 10.43% de sus prestamos tiene un atraso mayor a 91 días.

Sin embargo, siguiendo estrategias de inversión armadas con estadísticas de las plataformas y de mis cuentas propias, estos son mis resultados.

🍀 3. Liquidez de la inversión: Afluenta gana y no tiene rival.
Afluenta es la única plataforma del mercado que te permite intercambiar tus prestamos con otros inversionistas en caso de que necesites liquidez en tu inversión. En este sentido no tiene rival.
Ya que en Yotepresto el horizonte de inversión será necesariamente de 6 a 36 meses, dependiendo del préstamo en el que hayas invertido.
🍀 4. Diversificación de préstamos: Yotepresto gana, nuevamente por goleada.
En los momentos en que escribo estas lineas y considerando que es fin de semana, Yotepresto tiene abiertas 28 solicitudes de prestamos en las que podrías invertir.
Por otro lado, Afluenta tiene abiertas 4 solicitudes de prestamos y ninguna cumple con mi criterio para invertir.
Entre semana Yotepresto tiene alrededor de 50 solicitudes de préstamos por día, de acuerdo a mi experiencia, por lo que podrías colocar sin problema un capital considerable en un horas. Por el contrario, en Afluenta te llevaría meses.
🍀 5. Reinversión automática: Afluenta gana, nuevamente sin rival.
Afluenta es la única de estas dos plataformas que cuenta con un sistema de reinversión automático.
De esta forma no tiene que estar pegado a la computadora esperando una solicitud de crédito que cumpla con tu criterio de inversión. Personalmente yo invierto utilizando este sistema.
En Yotepresto tienes que prestar manualmente en cada solicitud.
🍀 6. Garantías y regulación ante la ley: Empate.
El crowdfunding es una actividad que por el momento no está supervisada por las autoridades mexicanas.
El proceso para que operen de manera regulada por la CNBV está en proceso. Ambas plataformas ya hicieron su solicitud, misma que esta en proceso de revisión de acuerdo con el artículo octavo transitorio de la Ley Fintech.
Así mismo, el crowdlending no ofrece garantías de inversión más que el estricto proceso para aceptar una solicitud de préstamo que cada una de las plataformas tienen.
De esta manera te aseguran aceptar solo a aquellas personas con excelente historial crediticio. Aunque, aun así, todas tienen cartera vencida y el riesgo de impago es una realidad.
No te recomendaría invertir más del 10% de tu capital en este tipo de plataformas, pero esto ya depende de cada inversionista.
🍀 7. Estadísticas: Afluenta gana y me encanta.
En este apartado le doy la victoria a Afluenta porque además de brindarte estadística increíblemente detalladas del comportamiento histórico de sus préstamos; te muestra también las estadísticas de tu propia cartera, cosa que Yotepresto no hace.
A continuación te comparto una grafica de distribución de mi portafolio en inversión.

Este punto en especifico es determinante para poder armar una estrategia de inversión sustentada en la probabilidad y estadística.
Un ejemplo claro es que desde que compartí mi ultima estrategia de inversión en este post, mi rendimiento en Afluenta se ha incrementado pasando del 24.99% a 29%.
Por lo tanto, las estadísticas son una herramienta que considero indispensable para mi veredicto final y poder elegir a una plataforma como ganadora.
🍀 8. Comisiones: ¡Afluenta abusa, Yotepresto muy bien!
Este apartado lo edité el día 04/11/19 por sugerencia de Hugo García, un lector. Así que las cantidades mostradas no corresponden con los montos que tenía en mis cuentas cuando publiqué este artículo.
Empezaré con Yotepresto, que es la plataforma que nos cobra menos comisiones a los inversionistas. Dichas comisiones son las siguientes:

Por otro lado, Afluenta es la plataforma que cobra las comisiones más caras y por más conceptos que cualquiera de las tres P2P en las que invierto.
Estos son los tres conceptos por los que nos cobra y que Yotepresto no lo hace: apertura de cuenta, intercambio de portafolios (Yotepresto no tiene esta opción) y mantenimiento de cuenta.

De estas comisiones la más abusiva es la del mantenimiento de cuenta, ya que nos hacen el cargo cada mes de acuerdo al monto y antigüedad.
Podemos ver el cargo que te correspondería en la siguiente tabla, dónde resalté con rojo el monto que me cobran a mí (falta sumarle el IVA).

Además podemos notar que Afluenta cobra 2% sobre las cuotas cobradas de préstamos, mientras que Yotepreto cobra solo el 1%.
A continuación te mostraré el total de comisiones que me ha cobrado cada plataforma en aproximadamente año y medio de inversión.

Considerando que mi cuenta de Yotepresto ha tenido un promedio de saldo mensual de aproximadamente 1.4 veces el de Afluenta, puedo estimar que Afluenta me ha cobrado cuatro veces más comisiones que Yotepresto.
Sin embargo, también quiero hacer notar que incluso con estos cargos:
¡He obtenido una mayor ganancia con Afluenta!

¡Es por eso que sigo invirtiendo!
A pesar de las comisiones abusivas, Afluenta sigue siendo la plataforma en la que, en el balance, puedes obtener mayores ganancias.
Puedes revisar, con mayor detalle, las comisiones que cobra Afluenta en este enlace.
Puedes hacer lo mismo con las comisiones de Yotepresto siguiendo este enlace.
¿Cuál es la mejor plataforma de prestamos P2P? 🤔
Antes que nada debo decirte que la respuesta será mi opinión personal. Ya viste que ninguna de las dos plataformas es una contundente ganadora.
Prueba de esta excelente competencia es que sigo invirtiendo en ambas, sin embargo dije que daría una respuesta.
Para mí, Afluenta es la mejor plataforma de préstamos P2P.
Esta respuesta solo aplica actualmente, en el futuro esta podría cambiar.
Yotepresto esta creciendo a pasos agigantados y en el momento en el que se decida a mejorar sus puntos débiles creo que será la plataforma de prestamos entre personas por excelencia.
¿Cuál es mi plan de inversión para estás plataformas? 🤔
Actualmente estoy «desarmando» mi cuenta en Yotepresto, esto porque estoy mudando, poco a poco, la mitad de mi capital a otra plataforma de prestamos P2P: Doopla.
Mi plan es que mi portafolio de préstamos se parezca al siguiente:

Este portafolio lo voy a armar pensando en la liquidez, por eso es que en Afluenta planeo mantener un capital mayor.
Si quieres invertir en Doopla puedes usar mi código de referidos. De este modo a cada uno nos regalarán $500 pesos para invertir, que verás reflejados en tu plataforma una vez que hayas prestado tus primeros $2,500 pesos :
2bkzzh
También puedes abrir tu cuenta en ‘Doopla’ siguiendo este enlace
Finalmente.
Me voy a permitir recomendarte los artículos individuales que dedico especialmente a cada plataforma, ahí comparto mi estrategia de inversión para cada una: Afluenta y Yotepresto.
Si decides invertir
De igual manera, si crees que este post y mi blog te han aportado valor:
🍀 En el caso de Afluenta, puedes registrarte desde mi link de referidos.
Click Aquí para registrarte en Afluenta
De este modo a mí me darán una pequeña recompensa que me pagará la plataforma. A ti también te bonificarán los gastos de inversionista nuevo equivalentes a $116 pesos.
🍀 En el caso de Yotepresto, puedes utilizar mi código de inversionista.
CLO-308948
¡De antemano te lo agradezco!
Tampoco dejes de hacerme saber tus dudas y si tienes una opinión diferente a la mía también me gustaría conocerla.
¡Gracias por leer todo mi post!
Gran artículo, muchas gracias por la información
Buenas tardes, comparte tu código de doopla, me estoy registrando.
Saludos!
Hola Alejandro, encontré muy útil tu información y me parece genial lo que haces, gracias.
Llevo poco invirtiendo y estoy utilizando actualmente estas plataformas que mencionas, para complementar este post estaría bien incluir el criterio de las comisiones, ¿no crees?.
Saludos y sigue así!!
Hola Alejandro, después de analizar varias posibilidades de inversión, decidí invertir en afluenta; me di de alta con el link que tienes posteado (https://www.afluenta.mx/invertir-creditos-l/alelara/9c25a3164d9e02a4b2a48ee3c2f166ecdbfa53e8/bXlwcmltZXJtaWxsb24=) sin embargo, después de hacer mi primer depósito, no me han hecho válido el descuento del coste de inscripción. Les escribí un mensaje pidiendo ese descuento, pues es una oferta que ellos promueven y asimismo me inscribí con tu link, y la respuesta que me dieron es la siguiente: “lo que te pedimos es que puedas enviarle un email a la persona que te recomienda para que esa persona nos pueda mandar un email indicando la… Leer más
Hola Alejandro, me parece muy buena la comparación que haces entre estas 2 plataformas. Al igual que tu, invierto en ambas pero yo al contrario, decidí liquidar TODO mi portafolio en Afluenta, al día de hoy (solo 6 meses después de tu post) la cartera vencida con más de 90 días subió a 14.77% Esto ya es MUCHISIMO. Hace un par de meses noté que Afluenta «maquilla» los datos que te presenta, cuando dice que tienes rentabilidad superior al 20%, cuando no contempla en el calculo las comisiones elevadas ni la cartera vencida. Te sugiero que hagas el siguiente ejercicio:… Leer más
¡Hola, Rodrigo!
Estoy de acuerdo contigo, ninguna plataforma te muestra la realidad de tu cartera. Tengo un post donde precisamente analizó las estadísticas de Afluenta, mismas que utilice para estructurar ni estrategia de inversión.
Te lo dejo aquí: https://myprimermillon.com/2019/09/26/afluenta-estrategia-de-inversion/
En ese artículo mencionó que ese indicador es una proyección que basan en el cálculo de la Tasa Efectiva Anual y qué es de suma importancia que calcules tu realidad presente, algo muy parecido a lo que comentas tú.
Sigo invirtiendo en ambas plataformas y Afluenta sigue siendo la que me genera más rendimiento. ¡Saludos!
¿No has intentado Prestadero? A mí me ha funcionado muy bien.
como le hiciste con tu declaracion anual con el SAT? podrias compartir como reportar los impuestos en la declaracion anual, ya que apenas este año empeze a invertir en Yotepresto, y el siguiente año me tocara declarar.
Gracias
Hola Alejandro que me recomiendas pasa que desde hace un mes comenzar a invertir en afluentes pero me preocupa estadística de cartera vencida de l plataforma y Esquel sabiendo que eso pasaría yo de decidido solo invertir en los perfiles F en cantidades de 150 pesos de los 5000 que me recomiendas de manera que yo pueda seguir invirtiendo en estos perfiles y que no me impacte tanto la cartera vencida que pudiera tener en este perfil gracias;)
Hola Amigo, Me gusto mucho tu Articulo, Tendras uno completo de Doopla?, Actualmente Me dedico a los prestamos personales pero por mi cuenta. De ahi mi interes en estas plataformas.
Saludos
Te Dejo mi email por si gustas intercambiar opiniones, Saludos
salvador.levarios@gmail.com
Me encantó! Muy buena guía, gracias!