BONDDIA es un fondo de inversión de bajo riesgo, liquidez diaria y corto plazo, disponible en cetesdirecto.com. Aquí te diré para que ocupo este producto y después de leer este post, nunca más querrás tener “ahorros”.
Pero no me mal entiendas, por ahorros me refiero a la acción de guardar el dinero bajo el colchón, mantenerlo en tu cuenta bancaria o en uno de esos frascos que están de moda.
Debo confesarte que siento ansiedad cuando veo alguna imagen como la de abajo circulando por las redes sociales, peor aún cuando son recomendados como estrategia para ahorrar por “expertos en finanzas”.

Creo que este concepto se popularizó a partir del método de los seis jarrones que predica T. Harv. Eker para la administración del dinero, sin embargo, el error radica cuando se utilizan de forma literal ¡Los seis jarrones, no tienen que ser jarrones!
Las alcancías y los frascos están bien para los niños, para conceptualizar el ahorro, pero no para una persona adulta que quiere cumplir sus metas financieras.
Sin ser un experto en finanzas, pero si una persona que tiene prácticamente todo su dinero invertido y un amante de los números y gráficas, no puedo evitar calcular todo el rendimiento que alguien está dejando de ganar (costo de oportunidad) cuando me cuentan que ahorran de esa forma.
Además de todo el poder adquisitivo que su dinero está perdiendo por efecto de la inflación.
Pues bien, una alternativa segura y que definitivamente es más inteligente es el fondo de inversión BONDDIA.
¿Qué es BONDDIA?
BONDDIA es un fondo que tiene como objetivo invertir mayormente en valores de deuda gubernamental y complementariamente en deuda bancaria, con liquidez diaria y a corto plazo. Dicho fondo es operado por la Operadora de Fondos Nafinsa.
Así que, debido a la composición del fondo, su rendimiento es muy parecido al CETE de 28 días, habiendo días en los que incluso paga mejor.
También, de alguna forma, la garantía de este instrumento la ofrece el Gobierno Federal y aquí no valen temas de política ni del presidente en turno.
México es un país con solvencia para pagar y así lo ha hecho desde que existe este instrumento, así que con ello podemos quedarnos tranquilos.
Comisiones e inversión mínima.
BONDDIA, al ser uno de los productos que puedes adquirir en el portal de cetesdirecto.com, no te cobra ninguna comisión.

En el momento en que escribo este articulo, cada acción del fondo ofrece una rentabilidad anualizada del 7.70%, misma que varía día con día.
Además de tener un precio aproximado de $1.43 pesos. Sin embargo, recordemos que el monto mínimo para invertir en el portal cetesdirecto.com es de $100 pesos.
Por lo que, con el mínimo de inversión y con la tasa de interés que paga el fondo, el día en que escribo este artículo 30/08/2019 hubieras podido adquirir 70 acciones de BONDDIA.
Teniendo una ganancia de $0.02 pesos al final del día, tal como se muestra en la siguiente simulación de la calculadora del portal.

¿Cómo invierto en BONDDIA?
Desde el momento en el que haces una transferencia a tu cuenta de cetes directo, estas invirtiendo en el fondo BONDDIA, ya que tus recursos se depositan directamente en este instrumento.
Posteriormente, puedes adquirir alguno de los productos disponibles en el portal, o no hacerlo.
Si decides no hacerlo, tu dinero queda invertido en este fondo de liquidez diaria.
Lo mismo pasa cuando alguna de tus inversiones en CETES, UDIBONOS, BONDES, etc., vence y no tienes la opción de re-inversión automática activada. Tus recursos pasan directamente a BONDDIA.
Es el mismo principio que el «saldo a la vista» de SuperTasas y es precisamente la razón por la que utilizo estos dos productos para mantener la parte líquida de mi portafolio.
Estrategia BONDDIA + SuperTasas
Hay dos razones por las que mantengo una parte de mi portafolio, liquida: tener un fondo de emergencia y aprovechar oportunidades de inversión.
Desde mi particular punto de vista, siempre será más fácil llevar la administración del dinero si se tienen cuentas separadas, haciendo analogía a los jarrones.
Además, los dos producto de inversión tiene su App, por lo que puedes solicitar retiros desde cualquier parte ¿Quién sale a la calle sin su celular?

Por lo tanto, así utilizo cada una de mis cuentas:
🍀SuperTasas saldo a la vista: aquí mantengo la parte liquida de mi portafolio destinada a aprovechar oportunidades de inversión.
Cada que hago un trabajo freelance, recibo un pago inusual o que me sobra un remanente al final del mes, lo mando a esta cuenta.
La principal razón es porque disponer de él me toma un día hábil, D}desde que solicito el retiro hasta que se ve reflejado en mi cuenta bancaria.
Normalmente las oportunidades de inversión pueden esperar un día.
🍀BONDDIA: Aquí mantengo mi fondo de emergencia , la gran ventaja de esta cuenta es que cuando solicitas un retiro lo ves reflejando en tu cuenta bancaria el mismo día. Siempre y cuando lo hayas hecho en día hábil y horario de banco.
En mi caso, mi fondo de emergencia equivale a 20 días de mi sueldo. Tener una cantidad liquida mayor, significaría estar dejando de ganar muchos intereses.
Pero lo compenso siguiendo una estrategia de inversión con vencimiento escalonado. Algo de lo que escribiré en un siguiente post.
Finalmente
Esto no es una recomendación, pero yo no invierto en CETES.
Básicamente porque en vencimientos menores a un mes, BONDDIA paga un rendimiento muy parecido y tiene en su composición valores de deuda gubernamental (los mismos CETES).
Por otro lado, si quisiera «amarrar» una mayor tasa de rendimiento en vencimientos iguales o mayores a 3 meses, SuperTasas paga mejor que cualquier CETE.
Así que no encuentro un atractivo determinante para adquirirlos. Aún cuando es bien sabido que los expertos aseguran que deben ser la base de todo portafolio de inversión bien construido.
Espero que a partir de ahora tú tampoco tengas «ahorros» y que contarlo no te de vergüenza, sino satisfacción.
¡Gracias por leerme!
no entendi nada.
porque no existe un blogero mexicano que hable de estos temas en un lenguaje entendible para la gente comun y corriente. como quieres que invierta si no entiendo el lenguaje?
Hola Alejandro. Buen artículo. Me gustaría saber si en alguno de tus post ya hablen sobre las inversiones con vencimiento escalonado del cual haces mención aquí, gracias.
Hola, buena información yo inverti en cetes en la app de cetesdirecto pero me quedó un poco de dinero en remanente como puedl pasar ese remanente a bonddia??
Hola Alejandro, muy buen artículo.
Tengo una duda, el día de hoy en cetesdirecto.com la tasa de BONDDIA es de 7.30% y la de CETES a 28 días es de 7.04%.
¿Lo anterior quiere decir que me conviene más dejar mi inversión sin instrucciones para que diariamente se reinvierta en BONDDIAS? ¿Cuál es la ventaja de invertirlo en uno u otro?
Saludos
hola quisiera saber cual es la cantidad maxima que puedo enviar a bonddia mensual y cual es la cantidad maxima que puedo tener en bonddia en general. tiene algun tope?
Es un lugar donde tu dinero espera para que seas invertido en creditos al gobierno, algo parecido a una cuenta de cheques pues en casode que sea necesario puedes disponer de ese dinero y no invertirlo en el gobierno
Hola Alejando,
Buen artículo, justo yo lo veo como ahorro de emergencia para tenerlo en liquidez diaria, solo tengo una duda es el tema de los impuestos, el instrumento BONDDIA ya hace la retención del ISR?, para ya anualmente solo hacer mi declaración.
Gracias.
Saludos.
Hola que tal,
Muchas gracias por el artículo; estoy iniciandome en esto pero aún tengo muchas dudas.
Hace unos meses invertí en CETES porque a la hora de abrir mi cuenta en la app no me apareció la opción de BONDDIA. Mi pregunta es ¿De qué forma podría pasar lo que tengo en CETES a BONDDIA? entiendo que debo esperar el plazo de vencimiento pero después de eso ¿Que procede? o sí quiero invertir otra cantidad en BONDDIA directamente ¿Cómo lo hago?.
Agradeceré mucho tu respuesta.
Hola, una pregunta, tengo entendido que en SOFIPOS como en super tasas no se pagan impuestos si no se rebasan los 160mil aprox. En el caso de los cetes entran a esos 160mil también o son independientes de las sofipos?
Listo!! yo tenia dudas entre hacer mi fondo de emergencia entre Meta ahorro en BBVA o en BONDDIA. Me parece que Bonddia es mejor opción no?
En algún momento se puede perder la inversión?? Hoy entré y bonddia estaba al 1%, qué es lo que pasó hoy?? Hasta me asusté. Gracias por tu artículo, es muy bueno, invierto en CETES, es la única forma de que quede el dinero en bonddia. Saludos
Muy buena aportación! He estado leyendo mucho al respecto de los cetes directos y también he visto videos y en todos me quedaba la duda de.. ok ya envié dinero a mi cuenta de cetes y ahora qué… Ahahah entonces se quedan directamente en bonddia! Gracias!!!!
Hola Alejandro, gracias por compartir tu experiencia. Me queda una duda acerca de la retención de impuestos por concepto de los intereses de Bonddia, Cetesdirecto hace la retención automáticamente como en el caso de Cetes a plazo? ¿O cómo funciona? Si sí lo hace, entonces ya sólo debo incluir los intereses en la declaración anual?
Excelente artículo, me gustó como manejas CETES + SUPERTASAS, pero me queda la duda de que pasa sí llego al límite de inversión en CETES, ¿ya no genera intereses? o solo no puedo invertir más en CETES, disculpa pero no tengo claro eso.
Buen día, me gustaría y si puedes escribas un articulo con los cálculos para sacar el rendimiento diario que te genera este instrumento.
Sin duda una buena estartegia pero yo invierto en “Finsus”
“Supertasas” tiene al desventaja que no es accesible para todo el pais, pues debes de firmar el contrato fisicamente y tiene pocas sucursales.
Muy buena explicación.
Buenos días
De nueva cuenta, felicidades por tu blog, muy completo. Gracias a tengo mis ahorros en Cetesdirecto y finsur. Tengo una duda ¿Que es compra de instrumentos en bonddia?
Excelentes consejos para mejorar la toma de desiciones. Ya entendí para que sirve bonddia. Gracias. Eres muy claro. Bueno hay que estudiar un poco verdad. Saludos.
Bonddia roba dinero no invierta en este mugroso fondo
Es la pagina de cetesdirecto, menciona que en caso de invertir en algun plazo de cetes, se tiene dispinibilidad inmediata del capital sin penalizaciones, entonces ¿Que diferencia hay entre bonddia y cetes, si en ambos la disponibilidad es inmediata?
Realicé el calculo del rendimiento con la calculadora de CETES DIRECTOS, pero me arrojó el rendimiento a tasa bruta, me gustaría que el rendimiento te lo calculara a tasa neta en la que ya se aplicó el ISR que aplica a las inversiones, o por lo menos que informen en donde podemos accesar a esta información.
me interesa el uso de bonddia, solo que quiero un caso practico de rendimiento, por ejemplo si invierto $1,000,000.00 a 30 cuanto obtengo.
y si quiero retirar en algun momento parte de mis ahorros, lo podré hacer????