Si bien es cierto que los rendimientos que pagan las instituciones bancarias son generalmente bajos, hay opciones en el mercado mexicano que valen la pena. Aquí te comparto los tres bancos que te pagan más intereses por tu dinero.
Pero antes de ir directo al nombre de las instituciones, me gustaría mencionar algunas aspectos que considero relevantes.
Ya he mencionado antes que no deberías de invertir en un producto que pague un rendimiento menor al de los CETES del gobierno. Ya que es la inversión de menor riesgo en México.
Así que los productos que te mencionaré en este articulo cumplen con ese requisito.
Actualmente (octubre del 2019), momento en el que escribo este artículo, los CETES de 360 días pagan un rendimiento bruto anual de 7.18%.
Lo siguiente es saber que los productos de inversión que ofrecen los bancos son de renta fija, es decir, desde el inicio sabrás cuanto ganarás.
Estos productos podrían dividirse en dos principales tipos:
🍀 Pagaré bancario: es un documento fiscal mediante el cuál el banco se compromete a devolverte tu inversión más un rendimiento determinado, después de un plazo de tiempo determinado.
🍀 Certificado de déposito (CEDE): es un titulo financiero que te emite el banco cuándo depositas cierta cantidad de dinero. A cambio de comprometer tu capital, el banco te pagará intereses cada mes, durante el plazo pactado y al final te devolverá tu capital.
Sin embargo cada institución puede tener variaciones de estos productos.
Por lo que es importante conocer los tipos de tasas de interés que existen y así poder interpretar adecuadamente cada uno de ellos.
Ahora solo falta conocer las ventajas y garantías que ofrecen las inversiones bancarias.
Además haré un pequeño comercial que espero no te moleste, si quieres explorar inversiones alternativas a las bancarias:
Puedes suscribirte al canal de Youtube.

















Ventajas de las inversiones bancarias
Al ser entidades supervisadas por la CONDUSEF y reguladas por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) , los depósitos bancarios tiene el seguro del IPAB.
Este seguro garantiza tu capital por hasta 400 mil UDI’s, lo que se traduce en aproximadamente 2.52 millones de pesos (octubre 2019).
Puedes consultar aquí el valor actualizado de la UDI.
Así que no importa si la institución bancaria es de las más grandes y populares del país, o una pequeña con presencia en pocas ciudades, al estar reguladas y supervisadas, todas tienen el seguro del IPAB.
Pregunta: ¿Qué pasaría si un banco se declara en quiebra?

Aunque la pregunta anterior va enfocada a las cuentas de ahorro, lo mismo aplica para las inversiones de plazo fijo.
Así que sin más que agregar te presento los tres bancos que más intereses pagan para este ultimo trimestre del 2019.
El orden no significa que el primero pague más, ya que hay rubros en dónde uno supera al otro, todo dependerá del tipo de producto, plazo y monto de inversión.
Además, todas las tasas que te mostraré serán brutas, tal y cómo se muestran en sus sitios web.
Accendo Banco
Accendo, es un banco joven, ya que se estableció como tal en el 2018. Sin embargo, nace de la fusión de varias instituciones de mayor trayectoria.
Su misión es acelerar el crecimiento productivo de empresas medianas con potencial de crecimiento, a través de la oferta de servicios cambiarios, fiduciarios y crediticios.
Actualmente, este banco ofrece tres productos de inversión que pagan una tasa de interés mayor a CETES a partir de los $100,000 pesos de inversión.
Sus tres productos son: Pagaré Accendo, Pagaré de Ventanilla Accendo y CEDE Accendo.
El pagaré Accendo, se contrata con un monto mínimo de inversión de $100,000 pesos y ofrece la siguiente tasa de rendimiento.

Por otro lado, CD Accendo se contrata con un monto mínimo de inversión de $250,000 pesos. Con este monto es el certificado de depósito que más rendimientos paga en México (actualmente).
Esta es la ganancia nominal que ofrece CD Accendo.

Puedes ver con mayor detalle los tres productos de inversión de Accendo en este enlace.
Si quieres que un asesor de Accendo se ponga en contacto contigo, este es el enlace de su formulario de contacto.
Banco Inmobiliario Mexicano
Banco Inmobiliario de México (BIM) es una institución que se certificó como banco el 1 de octubre del 2013, que se especializa en otorgar financiamiento para la edificación, desarrollo y mantenimiento de la industria inmobiliaria en México.
BIM ofrece cuatro productos de inversión para personas físicas: un pagaré bancario y tres certificados de depósito.
Mismos que se pueden contratar vía telefónica en cualquier parte del país o puedes acudir a su sucursal, si vives en la Ciudad de México.
Las inversiones de plazo fijo de BIM, pagan mejores rendimientos que CETES a partir de los $100,000 pesos de inversión.
Sin embargo, el monto mínimo de inversión para cualquiera de sus productos es de $5,000 pesos.
Personalmente, me parecen interesantes su pagaré bancario y el CEDE valor.
Estas son las tasas de rendimiento bruto que ofrece el pagaré bancario BIM para diferentes montos de inversión.

Por otro lado, el CEDE valor paga una tasa ajustable cada mes en base a CETE 28 días, de acuerdo al plazo y el rango de la inversión.
Este producto me pareció interesante, pero por ahora yo no invertiría en él.

Invertir en CEDE valor, hubiera sido provechoso en la época en que la tasa de referencia de Banxico estaba a la alza.
Sin embargo, lo más probable es que de ahora en adelante (no sé hasta cuándo) esta tasa de referencia siga bajando, por lo que el CEDE valor te pagaría menos sí eso sucede.
El pagaré tradicional me parece mejor opción por ahora y también paga rendimientos mayores a CETES a partir de $100,000 pesos de inversión.
Puedes ver con mayor detalle los cuatro productos de inversión de BIM en este enlace.
Si quieres que un asesor de BIM se ponga en contacto contigo, este es el enlace de su formulario de contacto.
Consubanco Inversiones Selecto.
Consubanco es una institución de banca múltiple que se llama así desde el 2012, antes era Bancofácil. Es un banco que pertenece a grupo Chedraui.
Ofrece dos productos de inversión para personas físicas: un pagaré bancario y un certificados de depósito.
Sus dos productos de inversión pagan una tasa de interés mayor a CETES a partir de los $100,000 pesos de inversión.
Sin embargo, el monto mínimo para invertir es de $5,000 pesos, con esta cantidad, Consubanco es el banco que más intereses paga en México.
Estas son las tasas de rendimiento bruto que ofrecen sus productos de inversión para diferentes montos y plazos de inversión.

Puedes ver con mayor detalle los dos productos de inversión de Consubanco en este enlace.
Puedes solicitar que un asesor de Consubanco se ponga en contacto contigo, este es el enlace desde su formulario de contacto.
Finalmente, sería interesante saber cuánto pagan por tu dinero los bancos con mayor cobertura del país.
Cuánto pagan por tu dinero los bancos más grandes y populares
La siguiente simulación es para un deposito a plazo fijo de $100,000 pesos a un plazo de 360 días.

Los rendimientos que pagan los bancos con mayor presencia en México son tan bajos que no superan la inflación. Así que esta es una forma segura de hacer que tu dinero pierda poder adquisitivo.
Por supuesto que son una pésima inversión.
Conclusión
Las tres opciones que te compartí en este artículos ofrecen ganancias mayores a las de CETES, con montos de inversión relativamente accesibles.
Si eres una persona que quiere invertir y además quieres hacerlo sabiendo que tu capital estará garantizado por el IPAB, estos bancos son una excelente alternativa para ti.
Adicionalmente, me parece adecuado recordarte que no solo los bancos tienen el seguro del IPAB, también las SOFIPOS cuentan con él.
Una SOFIPO en la que invierto y de la que ya tengo un artículo publicado es CREDICLUB, cuyo producto de inversión de plazo fijo es ‘SuperTasas’ y paga un rendimiento bruto del 11% anual con una inversión mínima de $1 peso.
En el caso de las SOFIPOS, el IPAB garantiza tu capital hasta por 25 mil UDI’s, que son aproximadamente $157,000 pesos.
Y si quieres un poco más de rendimiento con alternativas de plazo fijo, también te podría interesar la ‘deuda tasa fija de la plataforma de crowdfunding inmobiliario: M2Crowd, una inversión que tiene su garantía en un bien inmueble y en la que podrás diversificar desde $5,000 pesos.
¡Gracias por leerme!
Excelente artículo, estás opciones son perfectas para metas a mediano plazo como comprar un vehículo o una casa en efectivo. Por el hecho de que el dinero sigue creciendo y tiene la protección del IPAB. Para inversiones a largo plazo existen mejores opciones como SuperTasas y las ITF. ¿Crees que puedas hacer un artículo sobre Kubo financieron en su modalidad de Plazo Fijo? paga un poco menos que SuperTasas, pero tiene la ventaja de que puedes escoger el día exacto en el que quieres que termine la inversión. Felicidades por tu excelente Blog. Saludos.
Excelente
Gracias
9x inversion de S100,000 pesos a 6 meses , cuanto dinero recibiria cada mes?
No hubo contestacion a mi comentario,; invertir $100,000 pesos en 6 meses, cuanto recibiria cada mes
Hola, tengo una duda ya que apenas empezare a hacer inversiones pero son mas pequeñas (10,000).
Me recomiendas con ese monto utilizar un producto de plazo fijo ? Tambien sigo leyendo algunos otros articulos para saber mas sobre inversion.
hola, felicidades muy bien explicado, lo de las inversiones, la verdad es la primera vez que quiero hacer inversión, me llama la atención invertir en cetes, y de los 3, hay 2 que aceptan inversión minima de $5,000.00 y la verdad estoy en duda cual sería el mejor banco? mi inversión sería por $10,000.00 y sería a 90 días, Cual me recomiendas?
Un miy buen artículo
Broo me estoy volviendo fiel seguidor tuyo, que tal compartamos banco?
Muy bueno tu artículo
Piensas que es mejor tener una inversión en varios bancos Diferentes Por aquello de que lleguen a quebrar en caso de que tú capital sea mayor a 2.5 millones de pesos????
Para invertir 100,000.00 a plazo fijo cuál sería la mejor opción
Hola Alex, yo no sé nada de inversiones, pero se da el caso que tengo un bebe de año y medio y en vez de pagar un fideicomiso para su educación me gustaría realizar una inversión por 10,000 pesos y dejarla ahí hasta el tiempo que el decida retirarlo y sea mayor de edad, necesito la opinión de un profesional, que me aconsejarías
Buenísimo. Muy informamativo. Gracias!
En que parte de la republica hay esos bancos que ofrecen el mayor rendimiento??
[…] A pesar que el ahorro e inversión son cosas totalmente distintas. Con una cuenta de ahorro puedes estar ahorrando e invirtiendo a la mismas vez. Añadiendo que las ganancias de una buena inversión pueden ser obtenidas fácilmente descubriendo los bancos que pagan más intereses. […]
muchas graias seguire aprendiendo
Hola buen dia! Me gusto mucho tu informacion quiero invertir en tasas que banco me recomiendas para depositar mi dinero y de ahi hacer las transferencias.
Ahorre en ficrea y en banco ahorro ganas y perdí una suma considerable de mis ahorros . Que me recomiendan para ese no me vuelva a pasar lo mismo y si tengo mas de 400 udis que me recomiendan, a si como que producto me sugieren para ahorrar pues a mi me gusta contar con mis intereses mensual mente.
Para una inversion de 1.000.000, la mejor opcion seria BIM? gracias, saludos.
Pues yo inverti en coppel q es el q más me da 5% el año pasado inverti en banco azteca y daban el 9% pero ya lo bajaron y ahora quiero invertir otra vez pero en otro q me de más del 5 estaba leyendo q cetesdirecto pero no entiendo ese banco cual.es 😪
Excelente artículo amigo pero como le hago si en mi ciudad no están los bancos
Estoy pensado en retirarme en México , tengo un monto de 250 000 dls ( tengo 56 años ) por lo tanto sería para mis gastos por unos 8 años mientras comienza mi seguro social ( usa) cual sería la mejor inversión para mantener un nivel de vida comido ya que no podría trabajar ?
ya me informaste cuanto pagan los bancos y que pagan menos en inversiones a plazo fijo lo que quiero es que banco en la republica mexicana paga mas intereses en plazos de 30 90 y 180 días
SALUDOS
GHRACIAS POR LA INFO, TENGO UNA DUDA, EN EL EXTRANJERO (USA) CONOCES ALGUNA INSTITUCION EN LA QUE PUEDA INVERTIR TALVEZ EL RENDIMIENTO SEA IGUAL PERO CON LA GARANTIA QUE AQUI DA EL IPAB
Estos bancos que mencionas ofrecen buenas tasas de interés pero desafortunadamente no todos los conocen o tienen acceso a ellos. Gracias por compartir la información sin duda sirve para comparar las diferentes opciones de plazo fijo que nos ofrecen las instituciones bancarias en México.
Buenas tardes acabo de ver el artículo y por lo que se ve es mejor invertir en CETES directo es la primera vez que el vierto quiero empezar con 200 tu mejor recomendación es la que menciono ¿también cuenta con el seguro o protección IPAB
Buen día, veo los comentarios y me doy cuando que la información ya es de un tiempo determinado.
Que opinas de los fondos Indexados? Son buenos? Recomiendas alguno?