Cumplo inversión, es una plataforma de fondeo colectivo que nos permite financiar al motor de nuestra economía, las Pymes, a través del factoraje.
Funciona con un esquema de inversión parecido al de préstamos entre personas.
Esta Fintech que también tiene presencia en Chile, lleva más de dos años operando en México y ataca un problema que mata empresas: la falta de liquidez.
Para ponerlo en contexto, vamos a suponer que yo soy una Pyme cuya actividad principal es proveer de mercancía a un gran supermercado, para que posteriormente la revendan entre sus clientes.
Es una práctica común que al prestar este tipo de servicios, la gran empresa (el supermercado) me pida emitirle una factura con condición de pago días después (30, 60, 90 y hasta 120 días después).
Ya que la misma factura te permite especificar las condiciones de pago por el servicio prestado.

De este modo, el supermercado me va a pagar una vez que sea capaz de vender todos esos productos y yo tendría cierta certeza de que lo hará porque hay una factura de por medio.
Sin embargo, esto me deja con una gran problema: ¿Y ahora como afronto mis gastos operativos del siguiente mes?
Si eres freelancer o tienes un pequeño negocio que sirve de proveedor a grandes empresas, ya habrás experimentado esto en carne propia (comparto tu dolor).
Una solución para este problema es el factoraje.
¿Qué es el factoraje?
El factoraje es un mecanismo de financiamiento con el que una empresa puede dejar su factura (cuentas por cobrar) como garantía, para recibir un préstamo equivalente o menor al del monto por cobrar, a cambio de pagar un interés adicional al capital.
De esta forma, la empresa financiada logra recibir un pago anticipado.
Además, la parte que financia obtiene una ganancia por prestar ese dinero.
Ahora que ya sabemos esto, podemos agregar a Cumplo en el proceso.
Cumplo inversión
La chamba de Cumplo, es fungir de intermediario entre esas empresas que necesitan financiamiento y nosotros, pequeños inversionistas, que queremos poner a trabajar nuestro dinero.
A través de esta Fintech, podrás invertir en dos tipos de productos:
Factoraje, donde una empresa deja su factura en garantía para que los inversionistas la financien. La empresa obtiene anticipadamente su capital y los inversionistas obtienen una ganancia por financiarla.
Factoraje a proveedores, dónde se le da la opción de cobrar anticipadamente las facturas de los proveedores de grandes pagadores.
Esto significa que la responsabilidad de pago recae exclusivamente en el gran pagador.
Ventajas de invertir en Cumplo
Ya te platique brevemente cuales serian las ventajas para las empresas. Ahora toca hablar de las ventajas para los inversionistas:
Inversión de corto plazo. Ya que las facturas financiadas idealmente se van a cobrar en plazos de entre 30 y 120 días.
Lo anterior convierte al factoraje en una de las inversiones con mayor liquidez entre aquellas que hacemos a través del crowdfunding.
Existen garantías. En este caso la factura por cobrar actúa como garantía. Adicionalmente, la empresas solicitantes deja un aval y firma un pagaré.
Lo anterior no significa que no exista riesgo de impago, pero si lo minimiza. Actualmente, la cartera en default de Cumplo es de 0.8%.

Inversión con montos pequeños. Podrás comenzar a invertir desde $1,000 pesos por solicitud.
Proceso de registro e inversión
Para registrarte en Cumplo, debes de tener una identificación oficial, RFC, cuenta bancaria a tu nombre y comprobante de domicilio.
Puedes registrarte en Cumplo en el siguiente link, no tienen ningún costo para ti y si lo haces estarás apoyando a este blog ¡Te lo agradezco!
El proceso para abrir cuenta es totalmente online y tendrás que llenar un pequeño formulario inicial.

Comisiones
Cumplo cobra una comisión mensual al inversionista del 0.2% + IVA, sobre el capital invertido + el pago de rendimiento.

Personalmente, esta comisión me parece un poco alta.
Para ejemplificarlo vamos a suponer la siguiente inversión:
Inversión de $1,000 pesos en una solicitud que ofrece una tasa anualizada del 17% a un plazo de 60 días.

En el total de esos 60 días, estaría ganando $28.33 pesos y la comisión que me cobrarían sería de $4.11 pesos+IVA.
Así que una tasa de rendimiento que inicialmente era de 17%, se convierte en una tasa de 14.60% después de comisiones.
Aunque sigue siendo un rendimiento muy atractivo si consideramos que la inversión es de corto plazo.
Cumplo inversión: Vídeo
Para compartir los criterios de inversión que utilizo hice este vídeo.
De acuerdo con mi perfil, únicamente invierto en solicitudes del producto factoraje de las empresas más sólidas, aunque eso represente una tasa de rendimiento menor.
Esto porque $1,000 pesos representan un porcentaje considerable del capital total que pienso invertir en Cumplo.
También le doy prioridad a aquellas empresas que ya tienen un historial impecable. Algo que podrás visualizar antes de invertir.

Finalmente, de entre toda la información que te muestra Cumplo, encontré en la calificación numérica el indicador al que le daría mayor ponderación al momento de tomar una decisión de inversión.

Este indicador va del 0 hasta el 1. Entre mayor sea este numero, la solicitud representará un menor riesgo de acuerdo a los criterios de Cumplo.
Conclusión
Financiar a empresas a través del factoraje, de acuerdo a las estadísticas, tiene menor riesgo que financiar a personas.
Sin embargo, no podemos olvidar la regla de oro de este tipo de inversiones: la diversificación.
En este articulo compartí como la diversificación minimiza el riesgo de impago.
La regla es sencilla, trata de participar en la mayor cantidad de solicitudes con el menor monto posible.
Si te gusto este artículo, quieres invertir en Cumplo y deseas apoyar mi trabajo, puedes registrarte en el siguiente link ¡Gracias!
¡Disfruta el viaje hacia tu primer millón!