Recientemente subí un vídeo a mi canal en dónde hablo sobre las Apps para invertir desde México.
Te compartiré un pantallazo de la App tomada directamente de la Play Store, aunque estás aplicaciones también están disponibles para iOS (App store).
Así como un enlace de afiliado para que abras cuenta con alguna de las opciones mencionadas, algunos tienen una recompensa para ti (lo indicaré).
Apps para invertir en renta fija
1) SuperTasas: La marca y producto de inversión de la SOFIPO Crediclub que te permite invertir desde $1 peso.

Esta alternativa de renta fija garantiza tu inversión hasta por 25,000 UDI’s ($167,000 mxn) a través del fondo PROSOPIFO.
El rendimiento que paga va desde el 4.50% en saldo a la vista hasta el 10% en inversión a 360 días.
Link para aperturar cuenta de SuperTasas (podrás ganar una tarjeta de regalo electrónica de $500 mxn)
Link para conocer más detalles sobre SuperTasas
2) Financiera Sustentable: La SOFIPO cuya fundadora es la conocida empresaria de Shark Tank, Patricia Armendáriz.

Esta alternativa también garantiza tu inversión hasta por 25,000 UDI’s ($167,000 mxn) y podrás invertir desde $100 pesos.
El rendimiento que paga va desde el 4.00% en saldo a la vista hasta el 11% en inversión a 360 días.
Link para aperturar cuenta de Financier Sustentable (ingresar código << Lara-424 >>
Link para conocer más detalles sobre Financiera Sustentable
3) Kubo Financiero: Una SOFIPO en la que podrás invertir desde $100 pesos y además disponer de tu dinero a través una tarjeta de débito VISA.

Esta alternativa también garantiza tu inversión hasta por 25,000 UDI’s ($167,000 mxn).
El rendimiento que paga va desde el 2.50% en saldo a la vista hasta el 10.30% (con sobretasa) en inversión a 360 días.
Link para aperturar cuenta de Kubo Financiero (podrás invertir con una sobretasa)
Link para conocer más detalles sobre Kubo Financiero
App para invertir en bolsa de valores
4) GBM+: Esta es la app del broker de una de las casas de bolsa líderes en el país, Grupo Bursátil Mexicano.

Con esta App podrás abrir una cuenta para invertir en la Bolsa Mexicana de Valores y en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC).
Este último sistema te permite adquirir títulos de ETFs y empresas extranjeras.
El monto mínimo de apertura de cuenta es de $1,000 mxn y el proceso es totalmente online. Sin embargo la inversión en bolsa requiere de un amplio conocimiento previo, por lo que te recomiendo leer algunas de las entradas de la sección «invertir en bolsa de valores» de este blog.
Link para conocer más detalles sobre GBM+
Apps para invertir en crowdlending
Antes de mencionarte las Apps que utilizo para invertir en crowdlending estoy obligado a decirte que debido al panorama económico actual, dónde tristemente mucha gente ha perdido su empleo y muchas empresas han cerrado sus puertas, considero a esta inversión como de alto riesgo.
5) Doopla: La plataforma de préstamos P2P en la que puedes prestarle tu dinero a personas desde $250 pesos y obtener una rentabilidad anualizada promedio de 18%.

Hay que considerar que al rendimiento obtenido hay que descontarle la cartera vencida que ha venido aumentado en los últimos meses, misma que actualmente es cercana al 8%.
Link para aperturar cuenta en Doopla (Te regalarán $250 pesos para invertir)
Link para conocer más detalles sobre Doopla
6) Afluenta: La plataforma de préstamos P2P en la que puedes prestarle tu dinero a personas desde $50 pesos y obtener una rentabilidad anualizada promedio de 21%.

Si bien esta opción esta alternativa es en la que puedes generar un mayor retorno, en estos momentos tiene una cartera vencida del 15%.
Apps para invertir en inmuebles
7) Inverspot: La App de la plataforma de crowdfunding inmobiliario que te permite invertir en preventas de departamentos desde $10,000 pesos.

Cuando inviertes en Inverspot te vuelves copropietario de la propiedad en proporción a tu inversión.
La mayoría de los departamentos publicados perteneces al sector residencial y puedes obtener un rendimiento promedio anualizado del 15%.
Link para aperturar cuenta en Inverspot
Link para conocer más detalles sobre Inverspot
8) Monific: La App de la plataforma de crowdfunding inmobiliario que te permite invertir en inmuebles de experiencia desde $1,000 pesos.

Los inmuebles de experiencia pueden ser hoteles en zonas turísticas, departamentos para ser rentados en AirBnB, spas, wellness center, etc.
Cuando inviertes en Monific te vuelves co-propietario en proporción a tu inversión. Por lo tanto, la primera forma de ganancia que podrás obtener dependerá de la plusvalía generada por el inmueble.
Además de lo anterior, podrás obtener rendimiento por las regalías que genera la ocupación (parecido a una renta).
Mi primer inversión en esta plataforma fue en un hotel en Tulum que ha repartido alrededor del 12% de rendimiento anualizado (no considero plusvalía).
Link para aperturar cuenta en Monific
Link para conocer más detalles sobre Monific
Apps para invertir en bitcoin y criptomonedas
9) Bitso: La App que te permite comprar las criptomonedas más populares desde $100 mxn.

Esta es la alternativa más antigua en el país y la que hace más fácil adquirir criptomonedas como bitcoin, ethereum, litecoin, ripple, entre otras.
Link para aperturar cuenta en Bitso
Link para conocer más detalles sobre Bitso
9) Binance: Un exchange internacional dónde podrás adquirir cientos de criptomoneda, con comisiones más baratas que Bitso y en una plataforma más robusta para hacer trading.

Sin embargo, este exchange no tiene soporte en español y no se encuentra regulado dentro del territorio mexicano.
Bonús
10) Cetes directo: La App desarrollada por el gobierno federal a través de la que podrás comprar los Certificados de la Tesorería (CETES) sin intermediarios y sin comisiones.

Además de los CETEs podrás adquirir otros productos como UDIBONOs, Bonos del gobierno, BONDEs y títulos del fondo de inversión del sector energético (ENERFIN).
11) Afore móvil: La App que te permite llevar el control de tu cuenta AFORE desde tu teléfono.

También podrás conocer el saldo de tu cuenta Infonavit, así como conocer diferentes herramientas que te permitirán ahorrar de forma voluntaria.
Tu yo-futuro te lo agradecerá
Construir la base de la pirámide que nos dará estabilidad económica en nuestra vejez es responsabilidad nuestra, una responsabilidad de la que tenemos que ser consientes desde ya.
Si no aportamos dinero de manera voluntaria a nuestros sistemas de ahorro e inversión nos espera un futuro muy poco alentador.
La carrera del inversionistas es un maratón que se gana paso a paso con cada pequeña decisión financiera bien pensada que vamos tomando. Así que no lo olvides…
¡Disfruta el viaje hacia tu primer millón!