Kubo Financiero es una empresa Fintech y SOFIPO regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Actualmente tiene 7 años de existencia y cuenta con más de 16,000 clientes.
Esta inversión puede ser una alternativa a la inversion SuperTasas.com o bien podrías diversificar tus objetivos financieros en ambos productos.
Por ejemplo, yo utilizo SuperTasas para tener dinero que no tiene un objetivo claro aún y que por lo tanto está disponible en saldo a la vista.
Por otro lado, Kubo Financiero la ocuparé para mi metas de corto plazo que requieren disposición del dinero en una fecha determinada, por ejemplo: regalos especiales en Navidad, vacaciones, etc.
Kubo Financiero ofrece tres modalidades de inversión: kubo plazo fijo, kubo impulso y kubo plus. A continuación te explico cada uno de ellos.
Kubo Financiero plazo fijo
Es una inversion de renta fija y tasa fija en la que podrás invertir esde $100 pesos.
Esta modalidad de inversión ofrece un producto respaldado por el Fondo de Protección, que es un fideicomiso constituido por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Dicho fondo tiene como objetivo evitar que las Sociedades Financieras Populares presenten problemas financieros.
Así que este producto garantiza la protección de tus ahorros hasta por 25 mil UDI’s por cliente. Es decir, aproximadamente $162,000 pesos.
Las tasas de rendimiento que puedes obtener con esta inversión, son las siguientes:

Kubo Impulso
Esta alternativa es parecida a plataformas como Afluenta, Doopla o Yotepresto, es decir: inversión en crowdleanding.
No invierto en esta modalidad y no la recomiendo, por lo tanto no abordaré con mayor detalle esta alternativa.
Kubo Plus
Esta modalidad te permite unirte a un grupo de inversión en donde, en conjunto, podrás obtener una sobre-tasa al momento de invertir.
Es decir: ¡En grupo ganamos más!
Esto no significa que el dinero se invierte en una cuenta conjunta, cada inversionista tiene su inversión independiente. Pero al ser parte del grupo, el valor total de la inversión se suma.
O bien, al tener el grupo 50 integrantes, la inversión queda «topada» al nivel 6, independientemente del monto total invertido.

En esta modalidad puedes invertir desde $100 pesos y ya me di a la tarea de solicitar la creación de un grupo de inversión que lleva por nombre: My primer millón.
Si ya tienes un cuenta de Kubo Financiero y aún no formas parte de un grupo, puedes enviar un correo a la dirección inversiones@kubofinanciero.com solicitando unirte al grupo My primer millón.
Veo muy factible que en menos de 2 meses nuestro grupo llegue al nivel 6, estaré informando del avance cada 15 días, lo podrás ver en los comentarios.
También puedes invitar a más personas a unirse al grupo de nuestra comunidad. Yo mismo lo haré con mis familiares y amigos y en las diferentes redes sociales del blog.
Para finalizar, te dejo el video en Youtube sobre esta inversión.
Kubo Financiero: Video de la inversión
Puedes ayudarme suscribiéndote al canal, te lo agradezco.
¡Éxito con tus inversiones!
Al día 11/05/2020, el grupo se encuentra en nivel 6 y tiene 50 integrantes. Ya alcanzamos el máximo nivel para un grupo de 50 o más personas. ¡A invertir con sobretasa, saludos a todos!
Hola, buenas noches, una vez que me registro, cómo hago para formar parte de su grupo de inversión. Si sigo el link que indican me lleva sólo al registro de primera vez…
Saludos y gracias
Hola Alejandro. Y cuando se maneja esta modalidad en grupo, a qué plazo invierten todos los integrantes? Y, hay que esperar al próximo vencimiento para que nuestro dinero entre en el siguiente plazo? Cómo funciona?
Muchas gracias de antemano por la retroalimentación. Saludos!
Excelente el contenido de tu blog. Saludos.
Buenas tardes Alejandro. Oye en mi caso ya tengo bastante tiempo registrado, le pregunté a mi asesor de Kubo cómo le podía hacer para unirme a un grupo y me comentó que tengo que mandar un correo a inversiones@kubofinanciero.com solicitando unirme a un grupo y el nombre del grupo. Mi pregunta es ¿cuál es el nombre de tu grupo de inversión? Muchas gracias.
Hola Ale… En estos dos dias desde que encontré tu blog, me la he pasado investigando y leyendo sobre lo que hablas, y estoy super emocionada con todo lo he aprendido. Gracias por tu recomendación en el comentario anterior, estuve checando que me beneficiaria más de las opciones que me diste, y creo que el kubo fue la mejor, SUPER TASAS es bueno pero ha bajado las tasas de rendimiento de las que tu publicaste, aunque también la consideraré para como dices: «tener el dinero trabajando y a la vista». Solo que tengo una duda, en Kubo quise abrir una… Leer más
Hola Ale.
Pues no, hasta el día de hoy no he recibido nada de Kubo Financiero ni por email ni respuesta por whatsapp, escribí al número que me diste y tampoco, la verdad es un poco desconcertante, si me pudieras ayudar informando al asesor de la cuenta que mi nombre esta en pendientes te lo agradecería mucho.
Nos seguimos leyendo… por cierto.. de que forma te diste cuenta que «casi te roban la identidad»?
Ando interesado en invertir, aun hay cupo?
Hola! recién abrí mi cuenta y pedí unirme a tu grupo pero no he recibido respuesta, podrías ayudarme?
Hola Alejandro, me has ayudado mucho con tu blog, ya me anime a invertir en Supertasas y estaba revisando Kubo, me interesó unirme pero me parece que al día de hoy ha bajado bastante las tasas a comparación de las que subiste en este post y eso me desanima, ¿Qué me aconsejas hacer? Gracias y saludos.