Skip to content

My primer millón

Blog de inversiones

Menu
  • Inicio
  • El autor
  • El blog
  • Guía de inversión 2020
  • Inversiones inmobiliarias
  • CANAL YOUTUBE
  • Enlaces de afiliados
Menu
GUIA DE INVERSIONES 2020

Guía de inversión 2020

En esta sencilla guía de inversión resumo las mejores alternativas que hay para poner a trabajar tu dinero en este 2020, en México.

Podrás notar que en el post individual de cada alternativa, comparto mis resultados, mi portafolio y la estrategia de inversión que sigo.

Así que puedes tener la certeza de que no recomiendo nada en lo que no tenga dinero invertido y que me esté dejando buenos rendimientos.

También, a manera de ser transparente contigo, debo decirte que algunas plataformas de inversión que uso y comparto tienen un programa de referidos.

Si piensas apoyar mi trabajo, puedes registrarte desde el link de referido correspondiente ¡Gracias!

Antes de empezar la guía de inversión

Si eres nuevo en el tema te recomiendo iniciar la ruta de la inversión con este articulo: Cómo invertir tu dinero en 7 sencillos pasos.

También puedes leer este artículo que demuestra matemáticamente el poder del interés compuesto y porqué deberías de invertir pensando en el largo plazo.

Sabiendo esto, ahora sí, te presento la guía de inversión para este 2019.

Inversiones de plazo fijo y renta fija

🍀 SuperTasas: Lo más atractivo de esta alternativa es que es de muy bajo riesgo y puedes invertir desde $1 peso. Además, no te cobran ningún tipo de comisión. Su plazo fijo a 364 días paga el 11% de rendimiento. Es un producto que cuenta con protección del IPAB hasta por aproximadamente $157,000 pesos.

Leer el artículo sobre SuperTasas

🍀 M2Crowd (esquema deuda tasa fija): Plataforma de fondeo colectivo que te permite invertir en bienes raíces con alta plusvalía. En este esquema de inversión, el capital se entrega al desarrollador como un préstamos con una tasa anual fija. El inmueble actúa como garantía del préstamo. Puedes obtener un rendimiento promedio anualizado del 14%.

Leer el artículo sobre M2Crowd

Inversiones en crowdlending

🍀 Afluenta: La plataforma de préstamos P2P en la que puedes obtener los mejores rendimientos en México, hasta 21.9% de rentabilidad anualizada.

Leer el artículo sobre Afluenta

🍀 Yotepresto: La plataforma de préstamos P2P con la cartera vencida más baja del mercado. Puedes obtener una rentabilidad anualizada promedio de 17.5%.

Leer el artículo sobre Yotepresto

🍀 Doopla: La plataforma de préstamos P2P con la mayor cantidad de solicitudes disponibles actualmente. Puedes obtener una rentabilidad anualizada promedio de 21%. Además te regalarán $250 pesos para invertir si te registras desde mi liga de referidos.

Leer el artículo sobre Doopla

Inversiones en inmuebles

🍀 M2Crowd (esquema deuda prioridad de pago): En este esquema de inversión, el capital fondeado se entrega al desarrollador con el atractivo de tener la prioridad de pago en cuanto se venda el inmueble. La propiedad actúa como garantía de la inversión. Puedes obtener un rendimiento promedio anualizado del 18%.

Leer el artículo sobre M2Crowd

🍀 Inverspot: Esta plataforma te permite invertir en inmuebles desde $50,000 pesos. Cuando inviertes te vuelves copropietario de la propiedad, la mayoría perteneces al sector residencial y residencial plus. Puedes obtener un rendimiento promedio anualizado del 18%.

Leer el artículo sobre Inverspot

🍀 Monific: Esta plataforma te permite invertir en inmuebles desde $1,000 pesos para recibir rendimiento por rentas. Cuando inviertes te vuelves co-propietario de la propiedad. Mi primer inversión en esta plataforma fue en un hotel en Tulum.

Leer el artículo sobre Monific

Inversiones en factoraje

🍀 Cumplo Mx: Plataforma que te permite financiar a PyMEs con solvencia financiera tomando como garantía sus facturas por cobrar. Es una inversión de corto plazo 30-120 días. Puedes obtener un rendimiento promedio anualizado del 16%.

Leer el artículo sobre Monific

Recomendación final.

No inviertas todo tu dinero en una sola plataforma o alternativa de inversión, diversifica tu portafolio en diferentes instrumentos de acuerdo a tus objetivos financieros.

Aquí te comparto cómo estaría estructurado mi portafolio de inversión ideal y el tipo de inversiones en las que considero que no deberías de sobre-invertir.

Espero que disfrutes al leer mi blog y que te ayude a alcanzar tu primer millón.

Canal de Youtube

¡Gracias por leerme!

¿TE GUSTÓ MI ARTÍCULO?

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram

SÍGUEME

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

BUSCAR CONTENIDO

INFORMACIÓN VALIOSA

Archivos

POST MÁS RECIENTES

  • Las 3 obligaciones del inversionista
  • GBM+: cómo funciona + tutorial
  • Bursanet de Actinver: cómo funciona + tutorial
  • Cómo invertir en bolsa de valores
  • Comprar casa propia: un sueño utópico

¿QUÉ INVERSIÓN BUSCAS?

  • Alejandro Lara
  • Bienes Raices
  • Bolsa de valores
  • Comparando inversiones
  • Curso para invertir en bolsa
  • Fuente de ingresos adicionales
  • Herramientas
  • Impuestos en las inversiones
  • Inversiones para niños y jóvenes
  • Invertir en empresas
  • Libertad Financiera
  • Metas financieras
  • Prestamos P2P
  • Primer inversion
  • Productos y servicios financieros
  • Renta Fija
  • Uncategorized

EL AUTOR

  • 1 Alejandro Lara
    • Las 3 obligaciones del inversionista
    • GBM+: cómo funciona + tutorial
    • Bursanet de Actinver: cómo funciona + tutorial
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
© 2025 My primer millón | Powered by Superbs Personal Blog theme